Sesiona Morena en Consejo estatal: buscan afiliar a 260 mil militantes

5 Min Read

Con un llamado a la unidad y la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad, se llevó a cabo este domingo la sesión del Consejo Estatal de Morena Chihuahua en la sede partidista de la capital. Consejeros y consejeras de diversas regiones del estado participaron en el encuentro, donde se revisaron los avances en la estructura interna de cara a futuro.

Presidida por Brighite Granados, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) y del Consejo Estatal, junto con Hugo González, la reunión destacó por la presentación de informes de actividades de las secretarías del CEE, en seguimiento a las tareas de trabajo partidistas. Durante su intervención, Granados enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para fortalecer al partido en la entidad.

«Estamos comprometidos con la unidad y la transparencia. Cada informe presentado hoy refleja el trabajo serio que estamos realizando para llevar los ideales de Morena a cada rincón de Chihuahua», expresó la juarense. La sesión concluyó con un mensaje de cohesión y la ratificación del compromiso de trabajar bajo los principios de honestidad, inclusión y lealtad al movimiento de la Cuarta Transformación.

Durante el consejo estatal de Morena el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, fue el principal asistente y su grupo es de los que mueve este organismo del partido. Hugo Gonzalez, que está muy pegado a la tarea que viene del CEN de Morena de llevar a cabo la afiliación, ayer informó en el consejo que van 60 mil afiliados nuevos y que junto a los 50 mil militantes que ya había en el 2024, entonces ahora llegan a 110 mil y están al 40 por ciento de la meta, que implica llegar a 260 mil militantes.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha iniciado una campaña nacional de afiliación y credencialización con el objetivo de fortalecer su estructura y promover una participación más activa de la ciudadanía en la vida política del país. Esta iniciativa busca alcanzar los 10 millones de afiliados, consolidando así su base militante.

¿Quiénes pueden afiliarse a Morena?

Pueden afiliarse todas las y los mexicanos mayores de 15 años que compartan los principios y valores del partido, y que estén dispuestos a luchar por un cambio verdadero en el país.

Proceso de afiliación

La afiliación es un proceso individual, libre, pacífico y voluntario. Para llevarla a cabo, es necesario registrarse en el lugar de residencia correspondiente. El procedimiento se realiza mediante la instalación de módulos de afiliación, visitas domiciliarias o en eventos organizados expresamente para ello por los Comités Ejecutivos Municipales y Estatales, las Coordinaciones Distritales o por el Comité Ejecutivo Nacional.

Documentación requerida

Al momento de afiliarse, se debe llenar un formato de solicitud individual de afiliación aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional. Este formato debe contener, como mínimo, la siguiente información:
• Nombre y apellidos
• Fecha de afiliación
• Domicilio completo
• Clave de elector
• Correo electrónico
• Sección electoral
• Código postal
• Teléfono
• Firma del solicitante
• CURP (en el caso de menores de 18 años)

Credencialización

Una vez completado el proceso de afiliación, se expedirá una credencial que acredite al nuevo miembro como Protagonista del Cambio Verdadero. Esta credencial incluirá el nombre del afiliado, fotografía, año de expedición, folio único, número de afiliación y las firmas correspondientes de los representantes del partido.

Consideraciones adicionales

Es importante destacar que la afiliación a Morena es incompatible con la militancia en otro partido político. Por lo tanto, quienes deseen afiliarse deben renunciar previamente a cualquier otra afiliación partidista. Para más información y acceso al formato de afiliación, se puede visitar el sitio oficial de Morena.

Share This Article