Infraestructura, seguridad y más: ¿Qué tanto se cumplió en Juárez?

¿Qué logró Maru Campos para Juárez? Análisis de su último informe

5 Min Read

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, presentó su Tercer Informe de Gobierno, en el que destacó avances en diversos rubros. Sin embargo, para Ciudad Juárez, una de las regiones más importantes del estado, los resultados han sido mixtos. Aunque se han anunciado inversiones y proyectos, el rezago en temas clave sigue siendo un desafío para la población fronteriza.

Seguridad en Juárez: Entre cifras y realidades

Uno de los temas que más preocupan a los juarenses es la seguridad. Según el informe, Ciudad Juárez ha salido del ‘Top 10’ de las ciudades más violentas del mundo, lo cual es un avance positivo. Sin embargo, la percepción ciudadana sigue reflejando una realidad distinta, con hechos delictivos constantes y una demanda de mayor presencia y acción por parte de las autoridades estatales.

El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, ha enfatizado la necesidad de coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la seguridad de la frontera. Si bien la gobernadora destacó avances en el combate al crimen, la estrategia estatal aún deja dudas sobre su impacto real en la vida cotidiana de los juarenses.

Infraestructura y movilidad: El impulso desde lo local

Uno de los puntos relevantes en el informe fue el reconocimiento al «Juárez Bus», un sistema de transporte impulsado a nivel municipal y que busca mejorar la movilidad en la ciudad. La implementación de este proyecto ha sido clave para aliviar los problemas de transporte público que han afectado por años a la población juarense. A pesar de los avances, aún falta mayor inversión estatal para complementar los esfuerzos municipales en infraestructura y movilidad.

En este sentido, la inversión estatal en Juárez ha sido limitada si se compara con otras regiones del estado. Mientras que en la capital se han desarrollado proyectos de gran envergadura, en Juárez las obras han sido menores en proporción a las necesidades de una ciudad con un crecimiento constante y una alta demanda de servicios.

Economía y empleo: La brecha entre Juárez y el resto del estado

El informe de Maru Campos resaltó cifras positivas en inversión y empleo a nivel estatal, pero en Juárez las condiciones económicas siguen siendo un reto. La ciudad, que ha sido históricamente un motor económico de Chihuahua, enfrenta problemáticas como la precarización laboral y la necesidad de mejores condiciones para los trabajadores.

A diferencia de otros municipios, Juárez tiene un dinamismo económico impulsado por la industria maquiladora, pero el apoyo estatal para diversificar la economía y fortalecer a los pequeños y medianos empresarios ha sido insuficiente. Es aquí donde se requiere una visión más amplia y una colaboración más estrecha con el gobierno federal, que ha impulsado programas de bienestar y apoyo económico con mayor alcance.

Salud y educación: Un reto pendiente

El sistema de salud en Ciudad Juárez continúa con deficiencias importantes, especialmente en el acceso a servicios médicos de calidad para las comunidades más vulnerables. Si bien el gobierno estatal ha mencionado inversiones en el sector, los hospitales públicos en la frontera siguen enfrentando problemas de infraestructura, falta de personal y recursos insuficientes.

En educación, los avances han sido limitados. Si bien se han destinado recursos a programas de mejora, la realidad en muchas escuelas de Juárez es de carencias en infraestructura y apoyo a los estudiantes. Es evidente que la inversión en educación sigue siendo desigual en comparación con otros municipios de Chihuahua.

¿Juárez en la prioridad estatal?

El Tercer Informe de Gobierno de Maru Campos deja claro que, aunque hay avances en algunos rubros, Ciudad Juárez sigue enfrentando rezagos importantes. La falta de una estrategia estatal más robusta para atender las necesidades de la frontera es una señal de alerta para la población y las autoridades locales.

Mientras el gobierno municipal continúa gestionando soluciones para la movilidad, seguridad y desarrollo económico, el apoyo estatal debe ser más contundente. En este contexto, el papel del gobierno federal y su colaboración con la administración municipal será clave para que Juárez reciba la atención que merece y se logre un desarrollo equilibrado en todo el estado.

Share This Article