San Pancho Color es un evento de grafiti y murales comunitarios que celebra el arte, la cultura y la creatividad de la comunidad; tendrá batalla de bombas, micrófono abierto y bazar cultural. El evento estará lleno de artistas de Ciudad Juárez, de Chihuahua y de El Paso, Texas. Tales como Ana Landa, Andike, Azoe, Cimi y Enks de El Paso, Marmok y Yansara de Chihuahua. Esta tercera edición se llevará a cabo el sábado 15 de marzo de 9:00 AM a 6:00 PM, en Tenda Di Cristo, ubicada en la calle Fray Antonio de Arriaga y Mesa Central en la colonia Fray García de San Francisco.

El arte urbano, también conocido como street art, es una forma de expresión artística que se desarrolla en espacios públicos, como calles, muros y edificios. Abarca diversas técnicas, como grafitis, murales, esténciles, pegatinas y esculturas, y suele transmitir mensajes sociales, políticos o culturales.
A diferencia del grafiti tradicional, que a menudo está asociado con firmas y etiquetas (tags), el arte urbano busca una mayor conexión estética y conceptual con el entorno. Artistas como Banksy, Shepard Fairey y Os Gemeos han llevado esta disciplina a un reconocimiento global, desdibujando la línea entre arte callejero y arte de galerías. El arte urbano no solo embellece las ciudades, sino que también desafía normas, invita a la reflexión y da voz a comunidades marginadas.
