El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, entregó simbólicamente un cheque por 1 millón 674 mil 29.55 pesos al Coro y la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, como parte de los proyectos seleccionados en el Presupuesto Participativo 2024.
El proyecto, titulado «Equipamiento coro, orquestando el tejido social a través de la música», fue elegido gracias al respaldo de la comunidad durante la votación. Durante la ceremonia, los jóvenes músicos ofrecieron una presentación en agradecimiento al apoyo recibido. El evento contó con la presencia de la directora del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez, Mirna Barajas Martínez, así como otros representantes culturales.
El alcalde destacó la importancia de fomentar iniciativas que brinden oportunidades a niños y jóvenes, manteniéndolos ocupados en actividades que amplían su desarrollo y perspectiva de vida. Señaló que los fondos ya habían sido entregados previamente y utilizados en necesidades específicas, como la adquisición de sillas especializadas para los músicos, enfatizando la relevancia de una postura adecuada durante sus interpretaciones.
Por su parte, el director de la orquesta, Jove García, resaltó que en 15 años de trayectoria, esta es la primera vez que reciben apoyo directo por parte de una administración municipal. Noel Edmundo Ramírez, director ejecutivo de la Asociación Amigos de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca y proponente del proyecto, agradeció a los padres de familia por su compromiso en la votación que permitió obtener este recurso.
El Coro y la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca benefician actualmente a 275 integrantes de la orquesta y 50 del coro, consolidándose como un semillero de talento en la ciudad. Este es el segundo año consecutivo en que reciben apoyo a través del Presupuesto Participativo, reflejando el compromiso continuo de la comunidad y el gobierno municipal con la cultura y las artes.
El Presupuesto Participativo permite a la ciudadanía proponer y votar por proyectos que consideran prioritarios para mejorar su entorno. En la edición 2024, se seleccionaron 335 proyectos de un total de 473 propuestas, abarcando áreas como edificación, vialidad, parques y jardines, cultura y recreación.
La participación activa de la ciudadanía en este proceso demuestra el interés colectivo por enriquecer el entorno cultural y social de Ciudad Juárez, fortaleciendo el tejido comunitario y brindando oportunidades para el desarrollo artístico de niños y jóvenes.
En la ceremonia también estuvieron presentes Sebastián Aguilera Brenes, director general de Participación Ciudadana, y Alexis Sánchez, director de la orquesta.