Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un nuevo problema: al parecer, el crudo que vende contiene niveles excesivos de agua y sal. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el director de Pemex, Víctor Rodríguez, defendieron esta situación, argumentando que no es exclusiva de México, sino que es común en las petroleras de todo el mundo. “No es que el crudo se eche a perder con el agua y la sal. Es algo coyuntural, y existen mecanismos técnicos que permiten eliminar el agua y la salinidad«, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina el miércoles 12 de febrero.
A pesar de este inconveniente, no todo son malas noticias para Pemex. La empresa ha logrado avances en el pago de su deuda, algo que no había sido posible durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Luz Elena González, secretaria de Energía, informó que se ha trabajado estrechamente con la Secretaría de Hacienda tanto para la deuda financiera como la de proveedores. En cuanto a la deuda financiera, González detalló que ha disminuido significativamente, pasando de 114 mil millones de dólares a 97 mil millones, sin dejar de cumplir con ninguna de las obligaciones de Pemex. «Este trabajo se ha realizado en conjunto con Hacienda», agregó.
Respecto a la deuda con proveedores, destacó que se han implementado vehículos financieros para saldar cerca de 75 mil millones de pesos (aproximadamente 3,650 millones de dólares). Informó también que en febrero se realizará otro pago importante y que, para marzo, según instrucciones de la presidenta, se concluirá con toda la deuda registrada de proveedores, gracias a este programa.
¿Qué dice Sheinbaum sobre la deuda de Pemex?
La presidenta Sheinbaum aclaró que la deuda de Pemex a proveedores no asciende a 20 mil millones de dólares, como se había mencionado anteriormente. «Es mucho menor, porque se ha realizado una revisión exhaustiva de los supuestos pasivos de Pemex. Todo este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de la Secretaría de Energía y de Hacienda», explicó. Además, destacó que la deuda financiera de Pemex recibe un tratamiento especial por parte de Hacienda, lo que permite una planificación más efectiva para cumplir con las obligaciones de la empresa. «Esto nos permite aislar la deuda y, actualmente, contar con recursos frescos, además de nuevos mecanismos de inversión mixta que permiten a Pemex cumplir con sus obligaciones», añadió.
Sheinbaum explicó que desde octubre se ha estado realizando una revisión de la deuda y los litigios asociados, con el objetivo de garantizar que el pago a proveedores sea legítimo, verificando que los servicios fueron realmente prestados o las inversiones efectivamente realizadas. Esta aclaración surgió tras preguntas sobre el total de la deuda de Pemex, ya que algunas de las cuentas estaban en litigio para comprobar si el servicio había sido cumplido.