El sorpresivo regreso a México y la opinión pública del ex Presidente Felipe Calderón ¿qué intensiones tendrá?

3 Min Read

Durante la Conferencia mañanera del día 19 de febrero de 2025 la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum fue interrogada por una periodista, quien la cuestionó sobre una entrevista realizada por el conductor Yordi Rosado al ex Presidente Felipe Calderón y las opinniones que expresó sobre el crimen organizado, sobre las elecciones del año 2006 contra el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador y el Fraude electoral que se llevó a cabo por el entonces IFE Instituto Federal Electoral.

La Presidenta puso la interrogante sobre cuáles son las intenciones del ex Presidente de volver a exponerse a la opinión pública, mencionó sobre la elección del 2006 en la cual la hoy Presidenta participó realizando una investigación entonces sobre el cuñado de Calderón que fue beneficiado con contratos multimillonarios cuando el ex Presidente fungía como Secretario de Energía en el sexenio de Vicente Fox Quezada.

Al parecer no solo el cuñado de Calderón estuvo involucrado en múltiples contratos de Pemex a una empresa propietaria de Hidelbrando Zavala, sino varios de los familiares de Margarita Zavala. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió en una conferencia mañanera que los hermanos de Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, fueron parte de la estrategia para el fraude electoral de 2006, y que se han mantenido dentro de empresas como Grupo Prisa, bajo el influyentismo.

Juan Ignacio Zavala, de quien, dijo, “apenas se impone Calderón con un fraude y lo contrata El País, Grupo Prisa, como asesor y le empiezan a pagar una cantidad considerable de dinero, su asesor”. Después de que Hildebrando, acusó el presidente, colaboró para el fraude electoral, “igual que su hermano Juan, vendió las acciones de su empresa a otra empresa, una de Carlos Slim”.

Además la Presidenta Sheinbaum recordó la llamada Guerra contra el narcotráfico que emprendió Calderón para legitimarse después del fraude electoral y que hasta la fecha continúa la ola de violencia o el incremento de los homicidios desde entonces y que el Gobierno mexicano ha podido hacer poco al respecto.

Share This Article