El Mercado Cuauhtémoc, uno de los sitios más emblemáticos y queridos por los juarenses, ha sido testigo de la transformación de Ciudad Juárez durante más de un siglo. Además de ser un punto clave para la economía local, este histórico edificio guarda relatos que conectan el pasado de la ciudad con su presente.
Con más de 120 años de existencia, el mercado ha resistido el paso del tiempo, las batallas de la Revolución Mexicana e incluso devastadores incendios. Sin embargo, su historia no siempre estuvo ligada al comercio. En sus inicios, a finales del siglo XIX, este espacio albergaba la primera plaza de toros de Ciudad Juárez, inaugurada en 1899 por los hermanos Melchor y Ángel Calderón.
La plaza de toros funcionó durante solo cuatro años. En 1903, fue derrumbada para dar paso a un mercado que, tras una renovación, recibió el nombre de Mercado Luis Terrazas, en honor al exgobernador de Chihuahua.
Años después, el mercado adoptó el nombre de “Cuauhtémoc”, como se le conoce hoy en día. Este edificio no solo es un lugar de intercambio comercial, sino también un símbolo de la resiliencia y la riqueza histórica de Ciudad Juárez, que sigue vivo en la memoria de sus habitantes.