De la Refinería Dos Bocas de López Obrador a la barda en Tula Hidalgo de Felipe Calderón

3 Min Read

La refinería de Dos Bocas construida en el estado de Tabasco de el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es una de las obras insignia del sexenio, junto al Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) se anunció una nueva refinería en Tula, Hidalgo, aunque el proyecto nunca se concretó y sólo quedó una barda. Pero según los proyectos originales, ¿cuál refinería tiene mayor capacidad, la que no se construyó en Tula o la que operará en Dos Bocas?

¿Cómo iba a ser la refinería de Felipe Calderón?

El 18 de marzo de 2008, con motivo del 70 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Felipe Calderón anunció el proyecto de la refinería Bicentenario. Jesús Reyes Heroles, entonces titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó el proyecto que se asentaría en un terreno de 700 hectáreas.

Características de la refinería Bicentenario:

Inicio de construcción: 2009, terminó su construcción en construcción 2015, una barda. La capacidad de refinación iba a ser de 250 mil barriles de petróleo diarios, la producción de gasolina se supondría en 163 mil barriles diarios, la producción de diésel en 117 mil barriles diarios, el costo en 10 mil 300 millones de dólares. Tan sólo la adquisición del terreno para la futura refinería Bicentenario costó mil 500 millones de pesos y en el primer año del proyecto apenas se ejercieron 39 millones de pesos, de acuerdo con información del Senado mexicano. Se estima que sólo la barda tuvo un costo de 8 millones de dólares.

¿Cómo es la refinería de AMLO?

El 2 de junio de 2019, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, presentó el proyecto de Dos Bocas, un proyecto que contará con diferentes plantas de proceso como: de destilación combinada, una coquizadora, una de recuperación de azufre, y aparte una de tratamientos de aguas.

Características de la refinería Olmeca:

Inicio de la construcción: 2019. Fin de la construcción: 2022. Capacidad de refinación: 340 mil barriles de petróleo diarios Producción de gasolina: 170 mil barriles diarios Producción de diésel: 120 mil barriles Costo: 8 mil 900 millones de pesos. El 1 de julio, el presidente López Obrador cortó el listón de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, con la promesa de que el país alcanzaría la autosuficiencia energética y no dependa de las exportación de gasolina de los Estados Unidos

Share This Article