Claudia Sheinbaum y México triunfan. Donald Trump extiende suspensión de aranceles a México.

3 Min Read

Tras una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum, Donald Trump anunció que extenderá por un mes la suspensión de los aranceles del 25% a México. Con el diálogo abierto y una estrategia diplomática firme, todo apunta a que se alcanzará un acuerdo que beneficie a ambas naciones.

¿Por qué Trump aplazó los aranceles contra México hasta abril?

En una conversación telefónica entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó aplazar hasta el 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas. Este acuerdo se logró en un marco de respeto mutuo, donde Sheinbaum enfatizó la necesidad de mantener la cooperación sin afectar al pueblo de México.

Uno de los principales argumentos presentados por Sheinbaum fue la lucha contra el fentanilo, destacando una reducción del 41.5 % en las incautaciones de esta droga en la frontera de Estados Unidos de octubre a febrero.

La mandataria explicó que la nueva fecha establecida por Estados Unidos incluye a México en la estrategia arancelaria de ese país con tarifas reciprocas que aplicará para todos los países del mundo.

Datos clave sobre la reducción:

🔹 Octubre: 899 kg de fentanilo incautados en la frontera.

🔹 Enero: 450 kg decomisados.

🔹 Febrero: 263 kg, reflejando la disminución del 41.5 %.

🔹 Refuerzo con 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

La Estrategia de México ante los aranceles

La mandataria mexicana enfatizó que su prioridad es el bienestar del pueblo mexicano y que cualquier colaboración debe darse en condiciones de igualdad. Tras la llamada, Trump anunció que el 2 de abril tomará una decisión sobre los aranceles, pero México será tratado igual que cualquier otro país.

Claves del aplazamiento de aranceles:

1. ¿Por qué Trump amenazó con imponer aranceles a México?
Los aranceles fueron parte de una estrategia comercial para presionar a México en temas de seguridad y migración.

2. ¿Cuál fue el argumento de Sheinbaum para evitar los aranceles?
Presentó datos sobre la reducción del fentanilo en la frontera y destacó la cooperación bilateral en seguridad.

3. ¿Cuándo se tomará una decisión final sobre los aranceles?
El 2 de abril, Trump anunciará si los aranceles se imponen o no.

4. ¿Cómo reaccionó el gobierno mexicano tras la llamada?**
Decidió suspender medidas de represalia y convocó a un evento en el Zócalo para informar a la población.
DJ

Share This Article