Detienen en Chihuahua a presunto traficante de armas vinculado al ataque contra García Harfuch

Cae implicado en atentado contra García Harfuch; Detenido en Chihuahua, entregado en la Frontera.

3 Min Read

El 26 de junio de 2020, la Ciudad de México fue escenario de un atentado que conmocionó al país: un ataque armado contra Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital. El ataque, atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dejó tres personas fallecidas: dos escoltas del funcionario y una mujer que transitaba por la zona. 

Aproximadamente a las 6:35 de la mañana, en la colonia Lomas de Chapultepec, un grupo de sicarios emboscó el vehículo en el que viajaba García Harfuch. Los agresores utilizaron armas de alto calibre, incluyendo fusiles Barrett calibre .50 y granadas de fragmentación. A pesar de recibir tres impactos de bala y diversas lesiones, el secretario sobrevivió al ataque. 

Tras el atentado, las autoridades detuvieron a varios implicados, entre ellos individuos originarios de Chihuahua. 

En marzo de 2024, doce sicarios fueron sentenciados a más de 300 años de prisión cada uno por su participación en el ataque. 

Posteriormente, en diciembre de 2024, dos sujetos más recibieron condenas de 86 años de prisión por homicidio calificado y tentativa de homicidio relacionados con el atentado. 

El 4 de marzo de 2025, en un operativo conjunto en Chihuahua, fue detenido Roland Alberto Muñoz, también conocido como Román Alberto Muñoz Reza, ciudadano estadounidense de 41 años. Muñoz es señalado como objetivo prioritario por su participación en el tráfico de armas ilegales hacia México y su presunta vinculación con el suministro de armas utilizadas en el atentado contra García Harfuch. Además, se le relaciona con hechos violentos en Chihuahua, incluyendo el homicidio de agentes ministeriales y de migración. Tras su captura, fue entregado a autoridades de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

El atentado contra García Harfuch evidenció la capacidad operativa del CJNG en la capital del país y la infiltración de grupos delictivos en diversas regiones. La detención de individuos de diferentes estados, como Chihuahua, subraya la colaboración interestatal en actividades criminales. Además, la reciente captura de Muñoz destaca la importancia del tráfico de armas en la escalada de violencia y la necesidad de cooperación binacional para combatir este fenómeno.

A casi cinco años del atentado, las autoridades continúan desmantelando las redes criminales involucradas, demostrando un compromiso sostenido en la lucha contra el crimen organizado. La reciente detención de Roland Alberto Muñoz representa un avance significativo en la búsqueda de justicia y en la desarticulación de estructuras delictivas que amenazan la seguridad nacional.

Share This Article