Ciudad Juárez implementa nuevo sistema para proteger a mascotas

4 Min Read

Ciudad Juárez, Chih.— Con el objetivo de fortalecer la protección y el seguimiento de animales de compañía en la ciudad, la Dirección de Ecología, a través del Departamento de Bienestar Animal (DABA), presentó el nuevo Sistema Integral de Identificación y Seguimiento de Animales (SIISA).

El programa busca crear un registro formal de mascotas en el municipio, lo que permitirá una mejor vigilancia de su estado de salud, condiciones de vida, así como su localización en caso de extravío. Con este avance, autoridades locales buscan fomentar una cultura de responsabilidad y respeto hacia los animales.

Con el SIISA damos un paso firme para proteger a nuestras mascotas. Es una herramienta que refleja el cariño y el compromiso de Juárez hacia los seres que nos acompañan”, destacó personal del DABA a través de un comunicado.

El sistema permitirá vincular a cada animal con su responsable legal, lo que facilitará también la intervención de autoridades en casos de maltrato, abandono o situaciones de riesgo.

Desde la dependencia se reiteró que el amor y respeto por los animales son un reflejo del nivel de desarrollo y sensibilidad de una comunidad. “Seguimos trabajando con el corazón por delante, convencidos de que una ciudad que cuida a sus animales es una ciudad más justa y humana”, expresaron.

La implementación del SIISA se suma a otras acciones impulsadas por la Dirección de Ecología para promover el bienestar animal en Ciudad Juárez, como campañas de esterilización, adopción responsable y atención médica gratuita o a bajo costo para mascotas.

La Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua es un ordenamiento jurídico que establece los principios, normas y procedimientos destinados a garantizar el trato digno y respetuoso hacia los animales dentro del estado. Su propósito principal es proteger su vida, salud y bienestar, considerando que los animales son seres sintientes.

Principales disposiciones de la ley:


Reconocimiento del bienestar animal: Declara que todos los animales deben ser tratados con respeto y libres de sufrimiento innecesario.
Prohibición del maltrato y la crueldad: Sanciona penal y administrativamente a quienes lesionen, abandonen, torturen o maten animales sin justificación.
Tenencia responsable: Establece obligaciones para los tutores de animales, como proporcionarles alimentación, agua, atención veterinaria y espacios adecuados.
Regulación de actividades con animales: Supervisa el uso de animales en espectáculos, venta, cría, transporte y experimentación, exigiendo condiciones humanitarias.
Facultades para los municipios: Permite a los gobiernos municipales implementar reglamentos, campañas, centros de atención y sistemas de registro animal.
Educación y cultura del respeto: Promueve la educación en escuelas y comunidades para fomentar valores de empatía y responsabilidad hacia los animales.

Esta ley representa un avance importante en materia de protección animal y pone al estado de Chihuahua en línea con los principios modernos de bienestar animal reconocidos internacionalmente.

Share This Article