«Plan México»: Impulso Total al Mercado Interno del país

4 Min Read

El Plan México fie presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan tiene como objetivo fortalecer la economía nacional y el mercado interno, y según Conapro, ya se venía trabajando con anticipación, incluso con participación de funcionarios mexicanos en Estados Unidos, como Marcelo Ebrard (Economía) y Omar García Harfuch (Seguridad).

Entre los objetivos principales del Plan México se destacan:

  • Impulsar el mercado interno y elevar los salarios.
  • Aumentar la soberanía alimentaria.
  • Acelerar proyectos de obra pública y construcción de vivienda.
  • Fomentar la producción nacional de medicamentos, equipo médico, petroquímica y fertilizantes.
  • Fortalecer sectores clave como textiles, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles solares, baterías, y la industria creativa.
  • Promover la fabricación nacional de vehículos para el consumo interno.
  • Estimular la innovación tecnológica y la eficiencia energética.
  • Reducir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.
  • Impulsar la venta de productos nacionales en supermercados y tiendas departamentales.

Además, el plan contempla:

  • La creación de 100 mil nuevos empleos.
  • Mayor financiamiento y apoyo para micro y pequeñas empresas mediante la banca de desarrollo y comercial.
  • Más inversión en ciencia, tecnología e innovación.
  • Facilidades para registrar patentes.
  • Renovar y mantener el Paquete Contra la Inflación y la Carestía para controlar los precios de la canasta básica.
  • Continuar con los incrementos al salario mínimo hasta que pueda cubrir el equivalente a 2.5 canastas básicas.
  • Ampliar los Programas de Bienestar.

Conapro subraya que este esfuerzo no sólo busca mejorar el comercio con Estados Unidos y Canadá, sino principalmente reforzar la economía nacional desde adentro, priorizando la producción y el consumo internos para lograr un desarrollo más justo y sostenible.

El “Plan México” es una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en abril de 2025, que comprende 18 programas y acciones destinados a fortalecer la economía y el bienestar del país.

Entre las principales acciones del plan se encuentran:


• Incremento de la producción automotriz: Se busca aumentar en un 10% la producción nacional de automóviles y elevar en un 15% el contenido nacional en la cadena automotriz, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria local.


• Construcción de un millón de viviendas: El gobierno planea edificar un millón de viviendas de bajo costo en los próximos seis años, beneficiando principalmente a mujeres jefas de familia, jóvenes, indígenas y adultos mayores. Este programa pretende generar seis millones de empleos directos y atender zonas con alta demanda habitacional.


• Modernización de puertos: Se prevé una inversión de 33,000 millones de pesos para modernizar seis puertos clave en el país, incluyendo Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, con el fin de mejorar la infraestructura y fomentar el comercio.


• Expansión de la red ferroviaria: Se contempla la construcción de aproximadamente 3,000 kilómetros de vías férreas, abarcando líneas como México–Pachuca, México–Nuevo Laredo y México–Nogales, para mejorar la conectividad y el transporte de mercancías y pasajeros.

Estas medidas buscan enfrentar los desafíos económicos actuales, como las políticas comerciales de Estados Unidos, y posicionar a México como una de las principales economías a nivel mundial. 

Para obtener más información sobre el “Plan México” y sus programas, puede consultar el siguiente video oficial:

Share This Article