Screenshot

México y Ciudad Juárez pelean contrarreloj para frenar aranceles de EE.UU.

3 Min Read

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viaja por cuarta vez a Washington con el objetivo de evitar la imposición de aranceles del 25% a todos los productos mexicanos, medida anunciada por el expresidente Donald Trump y que entraría en vigor el 2 de abril.

Ebrard sostendrá reuniones clave con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y con el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR), Jamieson Greer, como parte de una nueva ronda de negociaciones. El gobierno mexicano ya ha conseguido dos pausas previas en la aplicación de estos aranceles, pero busca un acuerdo definitivo para eliminarlos.

La incertidumbre por estos aranceles ha aumentado las preocupaciones sobre una posible recesión en México. Fitch redujo su pronóstico de crecimiento económico del país a 0% para este año, mientras que la OCDE estima una contracción del 1.3%.

Estados Unidos es el mayor socio comercial de México, con exportaciones que alcanzaron los 490,183 millones de dólares en 2023, representando casi el 30% del PIB mexicano. Por ello, la implementación de los aranceles podría tener un impacto significativo en la economía mexicana.

¿Cómo afectarían los aranceles a Ciudad Juárez?

Los aranceles afectan a Ciudad Juárez de varias maneras debido a su ubicación fronteriza y su dependencia del comercio con Estados Unidos. Aquí hay algunos impactos clave:

  1. Industria Maquiladora

Ciudad Juárez es un centro de manufactura con muchas maquiladoras que exportan productos a EE.UU. Si EE.UU. impone aranceles a productos mexicanos, las empresas pueden enfrentar mayores costos, reduciendo su competitividad y afectando el empleo en la ciudad.

  1. Comercio y Consumo

Los aranceles también pueden afectar el precio de productos importados. Si México responde con aranceles a productos estadounidenses, los precios de bienes como electrónicos, ropa o alimentos pueden subir en Juárez, afectando a los consumidores.

  1. Flujo de Inversión

Empresas extranjeras pueden reconsiderar invertir en Juárez si hay incertidumbre sobre aranceles, lo que podría afectar el crecimiento económico de la ciudad.

  1. Cruce Fronterizo y Turismo

Si los aranceles generan tensiones comerciales, podrían endurecerse las revisiones en la frontera, afectando el comercio local y el turismo de compras en El Paso, que es clave para la economía de Juárez.

En resumen, los aranceles pueden encarecer la producción, reducir la inversión y afectar el comercio en Ciudad Juárez, una ciudad altamente integrada con la economía estadounidense.

Share This Article