El alcalde con licencia, Cruz Pérez Cuéllar, lucha en Asia por atraer más inversiones a la ciudad que puedan generar más empleos en esta frontera. Hace unas horas participó como ponente en la Feria Smart City Summit & Expo 2025«, que el evento más grande en su tipo en Asia y que reúne a líderes globales en inteligencia artificial, movilidad y sostenibilidad. Pérez Cuéllar fortalecerá lazos con Foxconn, Wistron, Pegatrón e Inventec, empresas clave en la industria electrónica local.
Inversión de Asia en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez ha experimentado un notable incremento en inversiones provenientes de Asia, especialmente de Taiwán. Actualmente, empresas taiwanesas generan aproximadamente 40,000 empleos directos en la industria electrónica de la ciudad, cifra que asciende a 80,000 al considerar empleos indirectos. 
En marzo de 2025, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó en la “Feria Smart City Summit & Expo 2025” en Taiwán, con el objetivo de promover a Ciudad Juárez como destino de inversión. Durante su estancia, visitó corporativos de empresas como Wistron, Foxconn, Pegatrón, Inventec y Wiwynn, agradeciendo su presencia en la ciudad y fomentando futuras inversiones. 
Un ejemplo destacado es la empresa taiwanesa Inventec, que inició la construcción de su tercera planta en Ciudad Juárez con una inversión de 300 millones de dólares, proyectando la creación de 5,000 nuevos empleos en la región. 

Además, la industria de semiconductores representa una oportunidad significativa para la ciudad. En octubre de 2024, la gobernadora de Chihuahua resaltó las ventajas competitivas de Ciudad Juárez para integrarse en la cadena de suministro de esta industria, buscando atraer más inversiones asiáticas al estado. 
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de las autoridades locales por fortalecer la economía de Ciudad Juárez mediante la atracción de inversiones asiáticas, generando empleo y consolidando la posición de la ciudad en sectores tecnológicos y manufactura avanzada.