Con motivo del Dia Internacional de la Mujer la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este sábado la implementación de 10 acciones para reivindicar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia contra ellas.
Desde Palacio Nacional, donde se reunió con integrantes del Gabinete, representantes indígenas y otras invitadas, la Jefa del Ejecutivo dedicó la conmemoración a todas las mujeres de pueblos originarios, y enlistó 10 acciones para reivindicar la memoria histórica y los derechos de las mujeres, así como para eliminar la violencia.
- El establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres mexicanas de la historia. «¿Cómo es posible que cruzamos el año, 365 días, y prácticamente no hay el reconocimiento de las mujeres mexicanas en la historia? Es tiempo de mujeres y es tiempo de reconocer a las mujeres en la historia», dijo.
- La apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
- Entrega de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres.
- La construcción de la Red Nacional Tejedoras de la Patria, conformada por mujeres voluntarias de todo el país.
- La entrega de Pensión Mujeres Bienestar, que a partir del próximo 1 de agosto iniciará para mujeres de 60 a 63 años de edad.
- La construcción de 200 Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras como parte del Sistema Nacional de Cuidados.
- Reconocimiento a mujeres indígenas y afrodescendientes durante todo el sexenio.
- Prioridad a mujeres como propietarias en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
- El reconocimiento de Derechos Agrarios para, por lo menos, 150 mil mujeres.
- Inicio de foros y consultas para determinar acciones que permitan hacer realidad las reformas constitucionales y legales contra la violencia hacia las mujeres.
Sheinbaum Pardo recordó el discurso que pronunció cuando asumió el cargo como Primera Presidenta en la historia de México y reiteró:
“A la Presidencia de la República llegamos todas las mujeres, hay mujeres presidentas en la Cámara de Diputados, hay mujeres presidentas en la Cámara de Senadores, hay mujeres presidentas en el salón de clases, hay mujeres presidentas en la calle, hay mujeres presidentas en la casa, hay mujeres presidentas en las empresas, hay mujeres presidentas en todo nuestro país, cada mujer de México, desde las niñas hasta las adultas somos presidentas de los Estados Unidos Mexicanos, las mujeres del Ejército, no llegué sola, llegamos todas las mujeres mexicanas”, aseveró.