¿Compromiso con la Justicia o Imposición Política? El Proceso Bajo Sospecha.

¿Fraude en la elección judicial de Chihuahua? Morena denuncia irregularidades

3 Min Read

En una reciente sesión del Congreso del Estado de Chihuahua, las y los diputados de Morena manifestaron su preocupación por el proceso de designación de jueces y magistrados, señalando posibles irregularidades que podrían comprometer la independencia del Poder Judicial. De acuerdo con los legisladores, el proceso estuvo marcado por la opacidad y una presunta imposición de perfiles afines a intereses políticos, lo que atenta contra la imparcialidad y la confianza en las instituciones judiciales.

La sesión se desarrolló en un ambiente de tensión, con Morena denunciando que la mayoría conformada por el PAN, PRI, MC, PT y Partido Verde actuó en complicidad para aprobar los nombramientos de jueces y magistrados sin la debida transparencia. Aseguraron que no se respetaron los principios de imparcialidad y legalidad en la selección de los nuevos funcionarios judiciales, generando incertidumbre en la ciudadanía sobre la autonomía del Poder Judicial.

El Grupo Parlamentario de Morena en Chihuahua, conformado por diputados como Leticia Ortega Máynez, Óscar Daniel Avitia Arellanes, Rosana Díaz Reyes, Benjamín Carrera Chávez, Gustavo de la Rosa Hickerson, Magdalena Rentería Pérez, Francisco Humberto Chávez Herrera, David Óscar Castrejón Rivas y Amelia Deyanira Ozaeta Díaz, se manifestó en contra de la designación, exigiendo un proceso verdaderamente democrático y legal.

Los legisladores de Morena sostienen que la independencia del Poder Judicial se encuentra en riesgo, ya que la imposición de jueces y magistrados por parte de grupos políticos podría generar fallos judiciales sesgados a favor de ciertos intereses. Destacaron que la ciudadanía debe estar informada sobre estas prácticas que afectan la imparcialidad de la justicia en el estado.

Es importante destacar que la conformación del Congreso del Estado de Chihuahua para la LXVIII Legislatura (2024-2027) no otorga mayoría absoluta a ningún bloque político, lo que obliga a los distintos partidos a buscar consensos para la aprobación de leyes, reformas y nombramientos. Sin embargo, en este caso, Morena denunció que las bancadas mayoritarias impusieron su voluntad sin diálogo ni transparencia, vulnerando el principio democrático de la representación equitativa.

Ante esta situación, los diputados morenistas han solicitado la intervención de instancias nacionales para revisar la legalidad del proceso y han hecho un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y exigir transparencia en las decisiones que afectan la impartición de justicia en Chihuahua. «La confianza en las instituciones se construye con procesos claros y justos, no con imposiciones», señalaron.

La polémica en torno a este proceso de selección pone en evidencia la necesidad de una revisión a fondo de los mecanismos de elección de jueces y magistrados en el estado, garantizando que la justicia permanezca al servicio de la ciudadanía y no de intereses particulares.

Share This Article