Netflix anunció más de mil mdd para producir películas y series en México

4 Min Read

Netflix invertirá mil millones de dólares para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años, anunció el director general de la compañía, Ted Sarandos. El anuncio fue detallado este jueves en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México”, expuso. Sarandos aseveró que esto “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual”, que aporta 3.000 millones de dólares al producto interior bruto (PIB) de México, “y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.

Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento y una plataforma de streaming estadounidense. Ubicada en Los Gatos (California), la compañía fue fundada el 29 de agosto de 1997 y un año después comenzó su actividad, ofreciendo un servicio de alquiler de DVD a través del correo postal. Actualmente, Netflix participa en la producción de obras audiovisuales, desde la creación o adquisición del producto hasta su difusión mundial.

Asimismo, informó que se invertirán 2 millones de dólares para mejorar las instalaciones de los Estudios Churubusco, ubicados al sur de la Ciudad de México, por ser “donde se han realizado algunas de las mejores obras del cine mexicano”.

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México disminuyó y simplificó diversos trámites para permitir filmaciones en espacios públicos de la capital del país, puntualizando que la industria cinematográfica potencia mucho la economía nacional.

“La cantidad de empleos que se generan por una producción es impresionante, como bien se dijo es cuartos d hotel, alimentación, transporte, y además muchísima producción local, profesionales locales, desde quien elabora un vestido o traje hasta quien es camarógrafo, quien es parte ya de la industria cinematográfica.

¿Qué impacto tiene el cine en México?

La industria cinematográfica en México ha demostrado ser un importante nodo de actividades productivas que han permitido no sólo generar un gran valor cultural en la sociedad mexicana, sino también contribuir al desarrollo económico del país a través de la generación de empleos e ingresos directos e indirectos.

Acerca de Industria Fílmica y del Video, e Industria del Sonido. En el segundo trimestre de 2024 se registró un producto interno bruto de $457,927M MX, evidenciando un alza de 6.25% con respecto al trimestre anterior. Según datos del Censo Económico 2019, la producción bruta total fue de $59,457M MX.

El cine ha podido trascender la esfera del entretenimiento y la ficción llegándose a convertir en algunos casos como medio de expresión política en el mundo contemporáneo; ha servido no sólo para el análisis de las relaciones de poder que se gestan en un contexto determinado sino también para evidenciar ciertos hechos.

Share This Article