Protestas Docentes en Ciudad Juárez y Todo el Estado
El paro de maestros en Chihuahua ha dejado sin clases a aproximadamente 200 mil estudiantes, en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE que, según el magisterio, afectará gravemente sus derechos laborales. En Ciudad Juárez, docentes se sumaron a las protestas organizando manifestaciones y bloqueos en diversos puntos de la ciudad.
Desde la madrugada del lunes 24 de febrero, miles de maestros del sistema federalizado dejaron las aulas para exigir que se derogue la propuesta que incrementaría las cuotas del seguro de salud para quienes ganen más de 10 UMAs (34,394.56 pesos mensuales). El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha señalado que esta reforma no resuelve las deficiencias del sistema de salud y solo impactará negativamente el poder adquisitivo de los docentes.
El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su respaldo a los maestros y subrayó la importancia de que sus demandas sean escuchadas:
«Debe haber un parlamento abierto y escucharse a maestros y maestras. Todo mi respeto para ellos, pues están peleando por su derecho», declaró el edil.
Asimismo, señaló que confía en que el problema tendrá solución en los próximos días y que se resolverán las dudas que el magisterio tiene sobre la reforma.
Las manifestaciones en Ciudad Juárez se han llevado a cabo de manera pacífica, con concentraciones en puntos clave como el Centro Histórico y las oficinas gubernamentales. Mientras tanto, en otras ciudades del estado, los docentes han organizado bloqueos y marchas para visibilizar su inconformidad.
El paro ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes exigen una pronta resolución al conflicto para evitar mayores afectaciones a los estudiantes. Mientras tanto, las autoridades estatales y federales han hecho un llamado al diálogo para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.